Es un procedimiento de estancia corta, dura de 10 a 15 minutos, puedes volver a tus actividades diarias el mismo día. Además de darte un analgésico oral te ofrecemos bloqueo paracervical, el cual consiste en aplicar anestesia local en el cuello del útero, la cual ayuda a que no tengas tantas molestias, aunque si experimentarás cólico; permanecerás despierta durante el procedimiento.
En nuestra consejería, nuestro personal médico te hará una evaluación médica que incluye historia clínica, exploración física y exámenes de diagnóstico, te explicará el procedimiento y aclarará tus dudas.
También tendrás una explicación sobre los métodos anticonceptivos que manejamos o podrás optar por el DIU gratuito que ofrecemos con tu procedimiento.
La Aspiración Manual Endouterina (AMEU) es el método más rápido para la Interrupción Legal del Embarazo. Para la realización de este procedimiento se utiliza un aspirador manual con cánulas de plástico flexibles con lo que se logra un proceso poco invasivo y de menor riesgo que un legrado (práctica que la OMS ya no recomienda).
Al término de tu consejería, se te dará un analgésico sublingual, posteriormente se te realizará el procedimiento; si elegiste método anticonceptivo, se colocará al termino del procedimiento. Finalmente, pasarás a una sala de recuperación donde nuestro personal médico estará pendiente de ti hasta que te sientas lista para retirarte del centro.
*Dependiendo de la evaluación que el personal médico realice, se podrá emplear anestesia local.
Durante tu procedimiento, nuestro personal médico estará realizando la técnica “vocal-local”, que consiste en un acompañamiento para aminorar los niveles de ansiedad, que pudieran existir.
El procedimiento dura alrededor de 15 minutos, sin embargo, el tiempo de estancia en el centro, dependerá de la valoración médica, diagnóstico y el tiempo que requieras para tu recuperación.
Posiblemente sientas cólicos parecidos a los menstruales o la sensación de calambres. Nuestro personal médico estará al pendiente de ti en todo momento para ayudarte si tienes molestias.
La efectividad de este método es del 99%, En caso de que sea un procedimiento fallido (solo el 1% de los procedimientos puede llegar a fallar) nosotros te incluimos la reevacuación sin costo.
Puedes contar con que siempre te ofreceremos atención y seguimiento, garantizando que tu procedimiento sea exitoso. Nuestro personal médico cuenta con toda la experiencia y está totalmente capacitado con altos estándares de calidad, por lo que puedes sentirte segura con nosotras.
Una de las formas seguras de interrumpir el embarazo es con el uso de medicamentos. Se realiza a través del protocolo recomendado por la Organización Mundial de la Salud y tiene una efectividad del 95 al 98%.
Es posible realizarla hasta la novena semana de gestación.
Debido a que nuestros servicios son integrales y tu bienestar es lo más importante para nosotr@s, contamos con un círculo de cierre emocional donde podrás expresar tus emociones. La sesión es completamente gratuita, es decir, ya viene incluida en tu interrupción.
Agenda al 951 688 5112 o al WhatsApp 5560512740.
En nuestra consejería, nuestro personal médico te hará una evaluación que incluye historia clínica, exploración física y exámenes de diagnóstico, te explicará el procedimiento y aclarará tus dudas.
También tendrás una explicación sobre los métodos anticonceptivos que manejamos o podrás optar por el DIU gratuito que ofrecemos con tu procedimiento.
El tratamiento consiste en la toma de medicamentos, siendo el método menos invasivo y el que se asemeja más a un aborto espontáneo (natural). Además de que es el único que podrás concluir en la privacidad de tu casa o donde tú lo desees.
La interrupción del embarazo con medicamento puede llegar a durar hasta 14 días. Si deseas concluir el procedimiento más rápido, te recomendamos una Interrupción con aspiración (AMEU), la cual concluye el mismo día.
Molestias y posibles efectos secundarios. Posiblemente sientas cólicos parecidos a los menstruales o incluso más fuertes para lo que se te recetará un analgésico oral. Es importante que sepas que durante este proceso pueden presentarse algunos efectos secundarios como: mareo, náusea, vómito, escalofríos, fiebre o diarrea, que dependen de la respuesta de tu cuerpo y son pasajeros o podrían no presentarse.
A los 14 días de haber realizado la interrupción, debes realizar la prueba de embarazo que te fue entregada, ya que es sumamente importante confirmar que el procedimiento se concluyó satisfactoriamente.
Gracias a nuestra experiencia internacional y a que contamos con especialistas entrenados bajo estándares de la National Abortion Federation (NAF), los riesgos de la interrupción son mínimos.
Procedimiento fallido (solamente del 2 al 5% de los procedimientos -Procedimiento fallido (menos del 1% de los procedimientos puede llegar a fallar). Sin embargo nosotras te garantizamos el procedimiento.
Procedimiento fallido (solamente del 2 al 5% de los procedimientos pueden llegar a fallar). Sin embargo nosotras te garantizamos el procedimiento.
En ambos procedimientos, en menos del 1% de mujeres pueden presentar alguna complicación.
No, no hay evidencia alguna de que una Interrupción Legal del Embarazo afecte la fertilidad en el futuro, ni de que tenga efectos sobre cualquier otro aspecto de salud general.
Posterior a un procedimiento de Interrupción Legal del Embarazo, tu fertilidad queda intacta, por lo cual, en dos semanas puedes volver a quedar embarazada. Interesados en tu bienestar te ofrecemos la posibilidad de llevarte un Dispositivo Intrauterino (método anticonceptivo) que te ofrecemos sin costo como parte del servicio integral o asesoría en otros métodos anticonceptivos. Además del anticonceptivo de largo plazo, recuerda usar condón, ya que es el único que te protege contra Infecciones de Transmisión Sexual.
Recuerda que cada caso es diferente y único. Si necesitas ayuda personalizada, puedes marcarnos o mandarnos WhatsApp. La ley te apoya.
Además, gracias a la “MODIFICACIÓN de los puntos 6.4.2.7, 6.4.2.8, 6.6.1 y 6.7.2.9 de la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de servicios de salud. Criterios para la atención médica de la violencia familiar, para quedar como NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención, publicada el 16 de abril de 2009”. Publicada en el DOF el 23/03/2016; En caso de embarazo por violación deberán prestar servicios de interrupción voluntaria del embarazo en los casos permitidos por ley, conforme a lo previsto en las disposiciones jurídicas de protección a los derechos de las víctimas, previa solicitud por escrito bajo protesta de decir verdad de la persona afectada de que dicho embarazo es producto de violación; en caso de ser menor de 12 años de edad, a solicitud de su padre y/o su madre, o a falta de éstos, de su tutor o conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.
Llámanos al 951 688 5112 o mándanos WhatsApp al 5560512740.